Guitarra clásica vs. guitarra acústica vs. guitarra eléctrica.


 1. Guitarra Clásica

Cuerdas: Nylon

Cuerpo: Madera con caja de resonancia ancha

Sonido: Suave y cálido

Uso: Música clásica, flamenco, bossa nova, folk

Ejemplo: Guitarras españolas como las de Alhambra o Yamaha


2. Guitarra Acústica

Cuerdas: Acero

Cuerpo: Más grande y resonante que la clásica

Sonido: Brillante y potente

Uso: Rock, folk, country, pop

Variantes:

Dreadnought: Sonido fuerte, ideal para rasgueos

Jumbo: Mayor caja de resonancia, sonido potente

Parlor: Más pequeña, sonido más íntimo

Electroacústica: Incluye pastillas para amplificación


3. Guitarra Eléctrica

Cuerdas: Acero

Cuerpo: Sólido, sin caja de resonancia

Sonido: Depende de amplificadores y efectos

Uso: Rock, blues, jazz, metal, pop

Ejemplo:

Fender Stratocaster: Sonido versátil, limpio y brillante

Gibson Les Paul: Sonido más grueso y con sustain

Ibanez RG: Enfocada en shred y metal

Telecaster: Muy usada en country y rock clásico


4. Guitarra Electroacústica

Cuerdas: Acero o nylon

Cuerpo: Similar a la acústica pero con pastillas para amplificación

Sonido: Natural, pero amplificable sin necesidad de micrófono

Uso: Conciertos en vivo, grabaciones profesionales


5. Guitarra de 12 Cuerdas

Cuerdas: 12 (pares de 6)

Cuerpo: Similar a la acústica estándar

Sonido: Más brillante y con efecto de coro

Uso: Folk, rock clásico, country

Ejemplo: Usada por The Beatles o Led Zeppelin


6. Guitarra de Jazz o Archtop

Cuerdas: Acero

Cuerpo: Semi-hueco con "f-holes" como un violín

Sonido: Cálido, con mucho cuerpo

Uso: Jazz, blues

Ejemplo: Gibson ES-175


7. Guitarra Resonadora o Dobro

Cuerdas: Acero

Cuerpo: Metálico o de madera con un cono resonador

Sonido: Metálico y percusivo

Uso: Blues, bluegrass, country


8. Guitarra Barítono

Cuerdas: Más largas y afinación más grave (B-E-A-D-F#-B)

Cuerpo: Similar a la acústica o eléctrica

Sonido: Grave y profundo

Uso: Rock, metal, jazz, bandas sonoras


9. Guitarra Flamenca

Cuerdas: Nylon

Cuerpo: Más delgado y ligero que la clásica

Sonido: Percusivo, brillante y rápido

Uso: Flamenco y música española

Ejemplo: Guitarras Conde o Ramírez


10. Guitarra Midi o Digital

Cuerdas: A veces no tiene

Cuerpo: Puede ser sólido o de diseño futurista

Sonido: Digital, controlado por software o sintetizador

Uso: Producción musical, sintetizadores, experimentación




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orígenes de la guitarra y su evolución a lo largo del tiempo.